Prepararse para unas oposiciones puede ser una de las decisiones más importantes en la vida profesional de una persona. Sin embargo, no todos cuentan con los recursos económicos suficientes para costear academias caras, temarios exclusivos o cursos premium.
Afortunadamente, existen oposiciones baratas, accesibles y con buena relación entre el esfuerzo y la estabilidad laboral que pueden ofrecer.
En este post, exploraremos algunas de las oposiciones más económicas y nos centraremos en una de las más populares y asequibles: las oposiciones de Correos.
¿Cuándo se considera que una oposición es barata?
Llamamos oposiciones baratas a aquellas pruebas de acceso al empleo público que no requieren de una titulación universitaria, tienen temarios reducidos, y permiten prepararse de forma autodidacta o con bajo coste.
Generalmente, se caracterizan por exigir un nivel de estudios asequible como la ESO, tener pocos temas, no incluir pruebas físicas complejas ni test psicotécnicos demasiado técnicos y permitir el acceso sin experiencia previa en la Administración Pública.
Estos factores las hacen perfectas para quienes buscan un empleo estable pero no pueden permitirse invertir grandes cantidades de dinero en academias privadas ni muchísimos meses de estudio.
Las oposiciones de Correos es una de las más asequibles
Las oposiciones a Correos (oficialmente, para el grupo Correos y Telégrafos S.A. S.M.E.) son, sin duda, una de las opciones más destacadas entre las oposiciones baratas. Estas oposiciones permiten acceder a puestos como:
- Personal de reparto (en moto o a pie).
- Agente de clasificación.
- Atención al cliente en oficinas.
¿Por qué se consideran baratas las oposiciones de Correos?
Uno de los puntos por los que las oposiciones a Correos son económicas es que solo se exige el título de ESO.
Otro aspecto es que el temario es corto, compuesto por 12 temas por lo que la preparación es accesible y puedes prepararte con academias cuyas plataformas ofrecen cursos online con precios muy razonables.
Ventajas laborales tras superar la oposición
Una vez dentro, el trabajador de Correos tiene acceso a:
- Sueldo fijo
- Jornada laboral regulada.
- Posibilidad de promoción interna.
- Conciliación laboral y familiar.
- Estabilidad a largo plazo.
Además, tienes la ventaja de disfrutar de ciertos beneficios sociales que proporciona la empresa de Correos como ayudas al estudio para mayores de 25 años, ayudas para la etapa de Educación Infantil, acceso a anticipos sin intereses en casos justificados, cobertura de tratamientos que no cubre la Seguridad Social y muchos más…
Todo esto convierte a Correos en una opción muy atractiva para quienes buscan un futuro estable sin grandes gastos iniciales.
Otras oposiciones baratas a considerar
Aunque las oposiciones de Correos son una excelente opción, no son las únicas.
Otras oposiciones económicas que puedes considerar son las de auxiliar administrativo del Estado, pero tiene un temario mucho más extenso; celador del servicio de Salud; Subalterno o Personal de Servicios Generales; Conserje o Bedel de Instituciones Públicas.
Desde luego las oposiciones a Correos son una de las mejores opciones porque además de ser unas oposiciones económicas, puedes optar a varios puestos de trabajo dentro de la compañía y además puedes ir ascendiendo.
¿Cómo preparar las oposiciones a Correos sin gastar mucho?
La academia no es un gasto excesivo y te proporciona todos los recursos necesarios para estudiar, además del apoyo de un tutor que te resuelva las dudas y aclare todo lo relativo a la convocatoria.
Además, tu puedes buscar plataformas de test online que te complementen, buscar grupos de estudio a través de redes sociales para compartir materiales, dudas y consejos…
Es muy importante tener claro que lo barato sale caro, es mejor apostar por una academia desde el principio y no ir poco a poco invirtiendo, hacerlo por cuenta propia dando palos de ciego porque al final se gastas de esa