Cada vez hay más personas que se presentan a las oposiciones de Correos buscando un empleo estable, con buenas condiciones laborales. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre los opositores es si existe un límite de veces en el que se puede intentar acceder a estas plazas y la respuesta es que no hay un límite de veces en la que una persona pueda presentarse a las oposiciones de Correos.
Pero veamos con más detalle qué implica esto, cómo funciona el proceso selectivo y qué deberías tener en cuenta si estás pensando en presentarte varias veces sabiendo que la próxima convocatoria se prevé en breve con una oferta de más de 4.000 plazas.
Sin límite de convocatorias: una gran ventaja
Una de las principales ventajas de las oposiciones a Correos, en comparación con otras oposiciones del ámbito público, es que no existe un número máximo de intentos permitidos.
Puedes presentarte tantas veces como desees, siempre que cumplas con los requisitos que exija cada convocatoria.
Correos, aunque es una empresa pública, no se rige exactamente por el mismo sistema de oposiciones que otros cuerpos de la Administración General del Estado.
La selección de personal para puestos operativos (como reparto, atención al cliente o agente de clasificación) se lleva a cabo mediante convocatorias abiertas que se publican periódicamente, y en cada una de ellas se indican las bases, requisitos y el procedimiento de selección.
Esto significa que cada convocatoria es independiente, y puedes inscribirte a todas las que se publiquen sin importar cuántas veces lo hayas intentado anteriormente.
¿Cada cuánto se convocan las oposiciones a Correos?
Correos suele convocar oposiciones de forma regular, aunque la frecuencia puede variar en función de las necesidades de personal de la empresa.
En los últimos años, ha habido una convocatoria prácticamente cada año, aunque no hay una fecha fija, como ocurre en otros procesos selectivos del Estado.
Esto también significa que, si no consigues una plaza en una convocatoria, probablemente no tengas que esperar demasiado para volver a intentarlo.
Muchos opositores aprovechan este sistema para presentarse varias veces y mejorar su puntuación en cada intento.
El último examen se celebró en mayo de 2023 con una oferta de 7757 plazas.
Requisitos para acceder a la oposición
Para poder presentarte a las oposiciones a Correos, deberás cumplir con unos requisitos mínimos, que suelen ser bastante accesibles. Entre algunos de ellos están los siguientes:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea (o cumplir con los requisitos de extranjería legalmente establecidos).
- Tener cumplidos los 18 años y no superar la edad legal de jubilación.
- Poseer, como mínimo, el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- No haber sido separado del servicio de Correos ni haber sido inhabilitado para el empleo público.
- Cumplir con los requisitos contractuales de cada puesto (por ejemplo, permiso de conducir para los puestos de reparto motorizado).
Mientras cumplas con estos requisitos en el momento de la inscripción, podrás presentarte a tantas convocatorias como desees.
¿Qué implica presentarse varias veces?
Aunque no hay un límite legal ni formal, es importante reflexionar sobre cómo afrontar el proceso si decides presentarte más de una vez.
Muchos opositores necesitan más de un intento para conseguir plaza, y eso no debe desanimarte.
Es una realidad común en cualquier proceso selectivo, sobre todo cuando hay mucha competencia y un número limitado de plazas.
A continuación, esto es lo que deberías considerar:
- Aprendizaje continuo
Cada convocatoria es una oportunidad para aprender del proceso, conocer mejor el tipo de examen, los temas que más se repiten, cómo gestionar los nervios, y en general, para adquirir experiencia. Presentarse más de una vez te puede ayudar a perfeccionar tu estrategia.
- Actualización constante del temario
Aunque el temario de Correos no cambia radicalmente de un año a otro, sí puede haber algunas modificaciones o actualizaciones.
Por eso, es fundamental estudiar en una buena academia que te proporcione el temario correcto.
Algunos temas, como productos, servicios o normativa interna, pueden variar según las políticas de la empresa.
- Baremo de méritos
En los procesos de selección de Correos, además del examen teórico, se valoran los méritos: antigüedad, experiencia previa en Correos, formación adicional, carnet de conducir, idiomas, etc.
Si te presentas más de una vez, puedes aprovechar ese tiempo para mejorar tu baremo de méritos, lo que puede marcar la diferencia entre conseguir o no plaza.
- Motivación y perseverancia
Afrontar varios procesos de selección sin conseguir plaza puede ser frustrante. Por eso, es fundamental mantener la motivación alta, tener claro tu objetivo y ser constante en la preparación.
Muchas personas que hoy tienen plaza fija en Correos lo han conseguido después de varios intentos.
¿Cuántas plazas hay y cómo se reparten?
El número de plazas convocadas varía en cada proceso, así como su distribución por provincias y tipos de puesto. En general, las oposiciones a Correos ofrecen miles de plazas en todo el territorio nacional, lo que aumenta tus probabilidades de conseguir una, especialmente si puedes desplazarte geográficamente o si estás dispuesto a optar por cualquier tipo de puesto operativo: reparto, atención al cliente, agente de clasificación.
Al poder presentarte más de una vez, también tienes margen para elegir con más criterio según tus intereses, habilidades o ubicación geográfica.
¿Qué pasa si ya trabajas en Correos?
Si ya trabajas en Correos a través de su bolsa de empleo pero tienes un contrato temporal, puedes seguir presentándote a las oposiciones para conseguir una plaza fija.
De hecho, haber trabajado en Correos te da puntos en el baremo de méritos, por lo que estarás en una posición más ventajosa que otros aspirantes que no tienen experiencia previa.
Te ayudamos a preparar tu oposición
Puedes presentarte a las oposiciones de Correos tantas veces como quieras, sin ningún tipo de límite, pero para evitar que sean demasiadas veces debes ir bien preparado y nosotros te ayudamos a través de nuestra plataforma online.
Te ayudaremos a preparar bien el temario, entender el proceso selectivo, y aprovechar cada intento para mejorar tu desempeño.
La constancia, la preparación y la estrategia son claves para lograr el objetivo de conseguir una plaza fija.
Podrás resolver todas tus dudas con tu tutor siempre que quieras vía chat y tendrás en la plataforma todos los recursos necesarios para ir bien preparado.
Si estás decidido a conseguir un puesto en Correos, no te rindas tras un primer intento fallido. Al contrario, cada nueva convocatoria es una oportunidad para estar más cerca de tu meta.