Correos es una de las empresas más relevantes en España y un referente en el ámbito postal y de distribución de paquetería. Cada año, lanza convocatorias para cubrir plazas en distintos puestos incluyendo la convocatoria de repartidor Correos, una de las funciones más fundamentales en su operativa.

Si estás interesado en acceder a un puesto de repartidor en Correos, es importante que conozcas todos los detalles de la convocatoria, los requisitos y cómo puedes prepararte para tener éxito en el proceso de selección.

 

¿Qué es la convocatoria de repartidor de Correos?

 

La convocatoria de repartidor de Correos es el proceso a través del cual la empresa selecciona nuevos empleados para ocupar el puesto de repartidor o cartero.

Estos profesionales son los encargados de llevar a cabo la entrega de cartas, paquetes y otros productos postales a los hogares, empresas y oficinas a lo largo del territorio nacional.

El puesto de repartidor es uno de los más solicitados, ya que es una posición clave dentro de la operativa de Correos.

Las convocatorias se publican en la web de Correos y en breve estamos a la espera de una nueva para la que se esperan más de 4.000 plazas a repartir para los puestos de Atención al cliente, reparto y agente de clasificación.

 

Requisitos para acceder a la convocatoria de repartidor de Correos

Cada convocatoria de repartidor de Correos establece una serie de requisitos que los candidatos deben cumplir para poder participar en el proceso de selección.

 

convocatoria reparto correos

 

Edad mínima y requisitos de nacionalidad

  • Edad mínima: Para poder optar a un puesto de repartidor en Correos, es necesario tener la edad mínima legal de contratación.
  • Nacionalidad: Aunque el puesto está principalmente dirigido a ciudadanos españoles, pueden presentarse también candidatos de otros países siempre que tengan residencia legal en España.

 

Formación académica

El requisito mínimo es tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente.

Carnet de conducir

Correos requiere el carnet de conducir tipo B (para coches y furgonetas), A1 o A2 (para motos), dependiendo del vehículo que se utilizará para las entregas.

 

Condiciones físicas y de salud

Ser repartidor en Correos requiere tener una buena condición física. Estar en condiciones óptimas para desempeñar las tareas del puesto de trabajo.

 

Otros requisitos

  • Los repartidores deben estar disponibles para trabajar en turnos que pueden variar según la zona. Algunos contratos pueden requerir disponibilidad para fines de semana o festivos.
  • Experiencia previa: No es un requisito indispensable, pero tener experiencia previa en trabajos de reparto, atención al cliente o en el sector logístico es un punto a favor.

 

convocatoria repartidor de correos

El proceso de selección para la convocatoria de repartidor

El proceso de selección para un puesto de repartidor en Correos suele ser transparente, y asequible porque solo debes estudiar 12 temas y porque la titulación exigida es la ESO.

A continuación, te explicamos las fases del proceso de selección habitual.

Publicación de la convocatoria

La convocatoria de repartidor de Correos se publica a través de su página web y se difunde en redes sociales y otras plataformas de empleo. En esta convocatoria, se detalla el número de plazas ofertadas, requisitos, méritos, plazo para presentar la inscripción, temario, etc.

Proceso de inscripción

Se realiza la inscripción de manera online a través de la plataforma de empleo de Correos. Deberás rellenar tus datos personales, seguir los pasos para cumplimentar la solicitud y pagar las tasas que rondan los 15 euros.

 

 Proceso de selección

Se trata de la realización de un examen tipo test de 100 preguntas, 90 de ellas versan sobre el temario y 10 de ellas son psicotécnicas. Cada una de ellas con 4 alternativas de respuesta siendo solo una de ellas la correcta. El examen se realiza en 110 minutos. Las preguntas no contestadas o erróneas no puntúan.

Además del examen se realiza una valoración de méritos para evaluar aspectos como:

  • Experiencia laboral previa en puestos similares.
  • Pertenencia a la bolsa de empleo de Correos.
  • Cursos de formación o certificaciones.
  • Conocimiento de idiomas.

 

Formación y condiciones laborales de un repartidor en Correos

Una vez contratado, es probable que recibas una formación específica sobre el puesto.

En cuanto a las condiciones laborales los repartidores en Correos disfrutan de un salario competitivo que además aumentará con pluses, antigüedad, y demás complementos.

Además, Correos ofrece a sus empleados una serie de beneficios sociales, como seguro médico, ayudas para ciertas etapas educativas, para tratamientos dentales y para tratamientos que no cobre la Seguridad Social, etc.

La empresa también ofrece oportunidades de ascenso dentro de la estructura interna.

Los horarios de trabajo para los repartidores pueden variar según la zona, pero generalmente incluyen turnos que van desde las mañanas hasta las tardes, y en algunas ocasiones, los fines de semana o festivos. Pueden ser de jornada intensiva para conciliar con la vida familiar.

 

Saca tu plaza como repartidor de Correos

Acceder a un puesto de repartidor en Correos es una oportunidad interesante para aquellos que buscan estabilidad laboral, un trabajo dinámico y la posibilidad de formar parte de una de las empresas más grandes y antiguas de España.

Aunque el proceso de selección es competitivo, con la preparación adecuada y apoyo de buena academia, podrás conseguir un puesto en esta prestigiosa empresa.

Si estás interesado en participar en la convocatoria, mantente al tanto de las publicaciones en el portal de empleo de Correos y prepárate para las pruebas de selección. Con esfuerzo y dedicación, acceder a un puesto de repartidor puede ser una excelente oportunidad para desarrollar tu carrera profesional.

La próxima convocatoria se acerca y se prevé una oferta de más de 4.000 plazas. Estás a tiempo de prepararte el temario y conseguir una plaza.