Actualmente estamos a la espera de una nueva convocatoria de Correos para la que se espera una oferta de más de 4.000 plazas. Dentro de una serie de convocatorias que se esperan de Correos hasta 2028.
Aunque aún no hay un calendario totalmente cerrado con todas las fechas y número de plazas exacto, se sabe que hubo un Acuerdo Marco Estratégico 2024‑2028 entre Correos, la SEPI (la empresa pública matriz) y los sindicatos mayoritarios que incluye compromisos de realizar varias convocatorias entre 2025 y 2028 para renovar la plantilla de Correos, así que aprovecha esta oportunidad y empieza a prepararte ya. Te recomendamos la mejor academia online de Madrid para evitar sobrecostes, traslados y horarios establecidos sin flexibilidad.
Objetivos de las próximas convocatorias de Correos
Algunos de los objetivos de estas convocatorias de Correos son los siguientes:
- Compensar las salidas voluntarias del personal funcionario y las bajas incentivadas del personal laboral.
- Rejuvenecer la plantilla que contempla prejubilaciones a partir de los 57 años.
- Consolidar el empleo eventual, transformando puestos eventuales en fijos, mediante nuevas bolsas de empleo y los procesos selectivos.
- Concursos de traslados, excedencias voluntarias, reubicaciones de personal en centros que van a cerrarse o transformarse.
Fechas estimadas de las próximas convocatorias de Correos
En la primera fase del acuerdo se estableció que algunas medidas empezaran ya durante 2025, como la reubicación de trabajadores, el inicio de excedencias voluntarias para funcionarios o concursos de traslados.
Para las convocatorias de empleo fijo, se espera que la primera convocatoria sea en 2026 y el periodo 2027‑2028 será para terminar de ejecutar el rejuvenecimiento de la plantilla, suplir las vacantes generadas por las salidas, y estabilizar a los trabajadores conforme al nuevo convenio y marco laboral.
Aún no se han publicado los números exactos de plazas totales que se convocarán en cada convocatoria, pero estaremos atentos para daros la información actualizada cuanto antes.
Contenido del acuerdo entre Correos y CCOO
Ya sabemos que trata los marcos laborales, las tasas de reposición, las salidas, las previsiones de empleo y que pone los cimientos para modernizar Correos, estabilizar el empleo, mejorar las condiciones laborales y adaptar el servicio postal al siglo XXI.
Los compromisos económicos van dirigidos a realizar inversión, financiación del Servicio Postal Universal, transformación digital, reposicionamiento del negocio hacia la paquetería, logística, internacionalización, etc.
Además, se incluye también un “Plan de Personas”, destinado al rejuvenecimiento de la plantilla, nuevas ofertas de empleo y mejores condiciones laborales.
Muy importante es garantizar que no haya despidos forzosos como consecuencia de cambios organizativos, cierres de centros o transformaciones.
Nuevas medidas de Correos
En cuanto al rejuvenecimiento de la plantilla el objetivo es hacer que la plantilla sea más joven, equilibrando edades con las salidas incentivadas / prejubilaciones para los mayores de cierta edad, y con la entrada de nuevo personal mediante oposiciones y ofertas de empleo.
Respecto a las condiciones laborales y retributivas, se pacta jornada de 35 horas semanales para el personal funcionario. Mejoras salariales que se negociarán en fases, incluyendo incrementos, incentivos y regulación de las bolsas de empleo y de la contratación eventual, con criterios sindicales y mayor estabilidad.
Referente al plan de salidas voluntarias se han acordado salidas voluntarias incentivadas, excedencias, etc., con el fin de facilitar la renovación de plantilla y evitar despidos forzosos.
Y, por último, en cuestión de ofertas de empleo fijo y consolidación se van a convocar periódicamente hasta el 2028 con el propósito de asegurar que quienes entren lo hagan con estabilidad, cubrir los puestos persistentes, consolidar puestos eventuales, etc.
Implicaciones para los opositores
Las condiciones laborales tienden a mejorar, lo que significa que estudiar para una plaza fija puede tener más recompensa en los próximos años.
Puede que esté a punto de publicarse la nueva convocatoria así que ya puedes empezar con la preparación.
Cuando esté el desglose exacto de las plazas por convocatoria, por comunidades, fechas concretas, etc… os lo comunicaremos. Al igual que los requisitos, el proceso selectivo, el temario, los méritos…
Este acuerdo se convierte para los opositores en un horizonte bastante favorable así que no dejéis de aprovechar la oportunidad y empezar ya a estudiar el temario que no es ni muy complicado ni muy extenso. Consta de 12 temas.
Te ayudamos a conseguir tu plaza
Si estás decidido a preparar las próximas oposiciones a Correos, cuenta con nosotros. Tenemos la experiencia necesaria para ayudarte a conseguir tu plaza.
Con nuestra plataforma online tendrás desde el principio el temario completo y si surgen cambios te diremos las actualizaciones. Tendrás test de cada tema para evaluar tus conocimientos, test psicotécnicos, las clases en directo que se quedan grabadas, resúmenes de cada tema, esquemas, vídeos explicativos, y un tutor que te resolverá las dudas siempre que lo necesites vía chat.
Si tienes dudas sobre el proceso selectivo ponte en contacto con nosotros que te explicaremos todo al detalle tanto parte del examen y convocatoria como nuestra manera de trabajar.